En Arroyo Sánchez Asesores, expertos en asesoría legal, tributaria y laboral en Motril (Granada), te mantenemos al día sobre las normativas que afectan a trabajadores y empresas. En esta ocasión, analizamos la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2018 y su impacto en el tejido empresarial.
¿Cuánto es el Salario Mínimo Interprofesional en 2018?
El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante Real Decreto, una nueva subida del 4% en el SMI, situando las cuantías en:
✔ Salario Mínimo mensual: 735,90€ (en 14 pagas)
✔ Salario Mínimo anual: 10.302,60€
✔ Salario Mínimo diario: 24,53€
✔ SMI para empleados del hogar: 5,76€ por hora trabajada
✔ SMI para eventuales y temporeros: 34,85€ por jornada
Este incremento es parte del Acuerdo Social sobre el SMI 2018-2020, firmado por el Gobierno, sindicatos (CCOO y UGT) y organizaciones empresariales (CEOE y CEPYME), buscando equilibrar el crecimiento económico con la competitividad empresarial.
¿Cómo afecta el nuevo SMI a las empresas y autónomos?
📌 Aumento de costes salariales: Las empresas deberán ajustar sus presupuestos para cumplir con la nueva normativa.
📌 Impacto en cotizaciones sociales: Un salario mínimo más alto implica una mayor base de cotización.
📌 Contratos temporales y bonificaciones: Adaptación de condiciones laborales según el nuevo marco regulador.
📌 Revisión de convenios colectivos: Convenios con referencias al SMI deberán actualizarse conforme al incremento.
Asesoramiento laboral para empresas y autónomos
En Arroyo Sánchez Asesores, contamos con un equipo especializado en gestión laboral, fiscal y contable para pequeñas y medianas empresas. Te ayudamos a optimizar tu estructura salarial, cumplir con la normativa vigente y garantizar una correcta planificación financiera.
📞 ¿Tienes dudas sobre el impacto del SMI en tu negocio? Contacta con nosotros y recibe asesoramiento profesional.